Esta metodología
de investigación prospectiva, es una herramienta de trabajo sobre métodos
prospectivos.
Esta herramienta
es para poner en marcha el análisis a las nuevas demandas de la sociedad global.
Es para formar
una base critica, con las herramientas necesarias para enfrentar el constante
cambio y tomar decisiones correctas, y también imprevistos que como es la
crisis de Estados unidos y el evento de Japón después del terremoto, lo que se
produjo de manera sorpresiva, por ello este proyecto analiza cómo se solucionan
los problemas globales, como es el estándar de vida, enfermedades.
El trabajo de
este proyecto se basa en la inteligencia colectiva, sobre aquellas tendencias
que se esperan que incidan para los próximos años.
Esta es una
investigación de observación combinadas que se presentan cada año, sobre el
estado del fututo,
Este reportaje
presenta una mirada al progreso que ha experimentado el mundo en areas como es
la salud, libertades políticas, seguridad solución de conflictos y la
educación. Con un elemento fundamental en este proyecto, el bien estar
ambiental.
Otras
tendencias que también son de alarma y objeto de análisis son: cambio climático,
crimen organizado, violencia contra mujeres y agotamiento de recursos naturales
continúan durante los próximos 50 años terminaríamos en un mundo devastado.
Propuesta del proyecto.
Este proyecto
plantea que si se siguen estas tendencias emergentes de cooperación
internacional
De avances
tecnológicos, energías alternativas, dialogo y avances tecnológicos crecen y
convergen al mismo tiempo es posible
imaginar un mundo posible y perdurable, estable y optimo para un bien estar
para todos.
Como se lograran los objetivos.
Primero en la
creación y la óptima administración de los recursos, es necesario para superar
los problemas ambientales, sociales y culturales.
Otro punto
importante es que los líderes mundiales concentren sus esfuerzos para superar
las problemáticas y cambios de manera compartida ya que los problemas son
globales.
Las naciones
se deben agrupar para enfrentar de la mejor forma las adversidades y nuevas
formas de bienestar humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario