Opinión de los
elementos fundamentales de la prospectiva en la educación.
Si
bien la cobertura de la educación en Chile está muy lejana con la calidad de
esta, es necesario considerar elementos fundamentales que a mediano y largo
plazo traerán el cumplimiento de los objetivos, que por cierto son muchos y
variados, lo que se vio reflejado en la actualidad, con movimientos sociales
como fue la revolución pingüina.
Para
que esto ocurriera fue necesario una participación de la ciudadanía, y a su vez
la gran participación que obtuvo en algunas convocatorias como fueron las
marchas estudiantiles, donde no solo participaban estudiantes, sino también sus
familias, profesores y otros actores de esta sociedad, creando cohesión como
una manera presión ante sus demandas, siendo otro tema la valoración de la sociedad.
Este
movimiento nació a raíz de que los alumnos analizaron la situación que sería en
un futuro, debido a la realidad actual, ya que el dinero es el giro de todo
este análisis junto con la calidad y la relación directa que estos dos
elementos tienen, ya que desearon que este modelo de educación tuviera que ser
modificado.
En
todo este proceso que aun no termina han surgido una diversidad de posturas
ante las demandas, como es, si la educación debiera ser gratuita, y de ser así,
a caso todos lo necesitan, para ello es necesario plantear las diversas
posturas, discutirlas y llegar a un acuerdo, que por cierto tiene ser el que
mayor cantidad beneficiarios obtenga.
En
este momento el estado es quien debiera plantear que es lo que se desea y que
está dispuesto a hacer para cumplir y obtener los objetivos dispuestos, atreves
de políticas diseñadas y creadas a raíz de demandas reales de la sociedad.